lunes, 23 de marzo de 2020

LUNES 23


¡Hola chic@s! ¿Cómo están? Bienvenidos a esta nueva etapa de aprendizaje y nuevo modo de aprender. Espero que te diviertas.

Realizarás las siguientes actividades en el cuaderno correspondiente a la materia, recuerda que si no tengo el cuaderno en casa lo podré realizar en el de tareas.

Es importante que realices tus actividades conforme a un horario que organices con tu familia, para que tengas tiempo de estudiar, jugar y pasar tiempo con tu familia.

ESPAÑOL
1) Realiza un dictado de 5 enunciados simples como:
Ana viaja por barco a Italia.

2) A continuación observa el siguiente video “La narración” y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas.

-¿Qué es una narración?
-¿Cuál fue el inicio de la historia?
-¿Cuál fue el desarrollo de la historia?
-¿Cuál fue el final de la historia?

Recuerda que puedes ver tus apuntes si se te ha olvidado las partes de una narración o historia.

3) Revisa la siguiente información. De la historia que cuentan dentro del vídeo a completa la siguiente información.

LUGAR DONDE SE DESARROLLA LA HISTORIA:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PERSONAJES:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


MATEMÁTICAS




1) Realiza un “Basta numérico” se requiere un tablero en el cuaderno, el cual deberá tener las operaciones que se deseen trabajar (en nuestro caso serán sumas y restas), el juego comienza cuando uno de los participantes elige o canta un número menor de 50 y mayor de 4, cada participante deberá escribir en la primera casilla del segundo renglón y deberán anotar la respuesta de la operación que anotarán en la parte superior, quien termine primero dirá ¡BASTA! Y deberán de detener los demás la actividad y cada uno revisara sus resultados y anotara al final la cantidad de aciertos que obtuvieron en esa ronda. Se turnarán el canto de números. Gana la ronda el participante que tenga mayor número de aciertos.


2) Repasemos el cómo podemos multiplicar.

Multiplicar es lo mismo que sumar varias veces el mismo número. Por ejemplo:

2 x 3 es lo mismo que sumar el número 2 tres veces (2 + 2+ 2).

6 x 5 es lo mismo que sumar el número 6 cinco veces (6 + 6 + 6 + 6 + 6).



Las multiplicaciones son también las series numéricas de cierto número que ya hemos trabajado anteriormente. Por ejemplo:
 

2,4,6,8,10,12,14   es lo mismo que 


Por último, la multiplicación es la suma de hileras por filas en una formación organizada, como lo es un rectángulo o las butacas de un cine.

Observa el siguiente video “¿Qué son los Arreglos Rectangulares? | Videos Educativos para Niños”


3) Responde en tu cuaderno lo siguiente.


¿Qué forma de multiplicar es más sencilla para ti?


4) Recuerda un poco las serie en la siguiente liga 


No hay comentarios:

Publicar un comentario